Redefiniendo la gestión del cambio

Las herramientas de IA como vanguardia en un panorama estancado.

Las empresas se enfrentan a un dilema. La constante necesidad de adaptarse a un entorno externo turbulento ha provocado fatiga por el cambio y cinismo entre los empleados, lo cual ha creado obstáculos al progreso y ha amenazado el futuro bienestar de la empresa. Además, no ha habido avances recientes en los principios de la gestión del cambio que sugieran que una nueva solución mágica a este problema esté a la mano. Sin embargo, vemos nueva evidencia de que mediante el uso correcto de las nuevas tecnologías disponibles junto con métodos probados, las empresas pueden hacer mucho para combatir los desafíos de la fatiga del cambio y aumentar la efectividad de los programas de gestión del cambio.

ST

El enigma del del cambio

Las necesidades cambiantes de los clientes, los rápidos avances tecnológicos, la intensa presión competitiva y las crisis geopolíticas están obligando a las empresas a rediseñar sus estructuras, procesos y cultura de forma continua. Sin embargo, cualquier intento de transformación ahora está plagado de dificultades debido al creciente escepticismo por parte los empleados ante el constante aluvión de cambios. Nuestra propia experiencia de trabajo con clientes, así como las encuestas disponibles, han indicado que la disposición de los empleados para apoyar el cambio organizacional ha caído en picada en los últimos años.

Ahora los empleados también tienen mayores expectativas de sus gerentes en lo que respecta al proceso de cambio, y exigen más participación y comunicación. En nuestra experiencia con el proyecto, muchos empleados sienten que el comportamiento y el compromiso de su empresa durante el proceso no están a la altura. Si esta situación no mejora, los empleados talentosos inevitablemente se embarcarán en su propio proceso de cambio personal y cambiarán de empleador.

ST
Strategy &

Por lo tanto, si las empresas se encuentran en un callejón sin salida, ¿qué enfoques novedosos existen para ayudarlas a superarlo?

¿Qué puede ofrecer la tecnología?

La Universidad de St. Gallen y Strategy& llevaron a cabo una evaluación conjunta exhaustiva de los enfoques y herramientas modernos de gestión del cambio. El análisis concluyó que no ha habido avances conceptuales innovadores recientes en el campo, ni en la teoría académica ni en su práctica cotidiana en el mundo empresarial. Puede que se hayan acuñado nuevas palabras que estén de moda y se hayan repetido ideas ya establecidas, pero en realidad no ha salido a la luz nada nuevo de importancia.

Sin embargo, el análisis también mostró que la aparición de herramientas innovadoras promete hacer que el proceso de cambio sea mucho más fluido e impactante. Aunque los agentes de cambio que están seguros de sí mismos pueden afirmar que hay más que cambiar que la aplicación de herramientas, estas tecnologías ciertamente pueden ayudar a superar el doble desafío de la fatiga por el cambio y de las grandes expectativas. Al hacer uso del análisis de datos, la inteligencia artificial y las plataformas digitales, las empresas pueden obtener información más precisa sobre las necesidades de los empleados y sus respuestas a las distintas etapas del proceso de cambio. La tecnología también puede ayudar a la comunicación vital y facilitar la toma de decisiones participativa, lo cual hace que los empleados se sientan más valorados y respetados.

De hecho, las nuevas herramientas disponibles en el mercado pueden ayudar a las empresas a mejorar los siguientes elementos centrales de los programas de cambio que se han mantenido constantes a lo largo del tiempo:

  1. Establecer una visión clara de los objetivos del cambio y metas específicas
  2. Llevar a cabo una comunicación abierta y transparente con los empleados, respondiendo inquietudes y generando apoyo
  3. Identificar e involucrar agentes de cambio en diferentes niveles de la organización que puedan liderar y promover el cambio
  4. Implementar un monitoreo y ajuste continuo del proceso de cambio iterativo

Por ejemplo, la plataforma de colaboración digital “Howspace” se puede utilizar para definir objetivos, comunicarse con los empleados y monitorear el progreso del programa de gestión de cambios, mientras que “Beekeeper” es una plataforma basada en la nube que se ha desarrollado específicamente para ayudar en la planificación e implementación del cambio organizacional en tiempo real. Herramientas como “MONDAY.ROCKS” brindan información basada en datos sobre el progreso de la transformación y recomendaciones de intervención de cambio basadas en IA para los líderes. Mientras tanto, los chatbots internos de IA pueden fortalecer la comunicación y la interacción con los empleados al responder consultas específicas y recopilar comentarios.

ST

Integrar y personalizar herramientas para un cambio exitoso?

En resumen, una variedad de herramientas de gestión de cambios de vanguardia puede permitir una comunicación transparente, facilitar el intercambio de información, fomentar la colaboración efectiva y fortalecer las habilidades necesarias dentro de la organización.

Aunque estas herramientas pueden marcar la diferencia, no pueden funcionar de forma aislada. La receta para el éxito en la gestión del cambio reside en una tríada equilibrada que combine métodos probados, enfoques actualizados que consideren cuestiones emergentes como la fatiga por el cambio, y el uso de herramientas innovadoras. Además, este enfoque holístico sólo puede ser plenamente eficaz si se adapta con precisión a la organización específica y a sus propios desafíos, ya que dicha personalización ayuda a lograr el impacto deseado y una transformación exitosa.

Sigue nuestras redes